Talento senior en números: 5 insights que revelan estudios recientes
En el competitivo mercado laboral chileno, la conversación sobre el talento a menudo se centra en el futuro: la IA, la automatización o las nuevas generaciones. Sin embargo, se ignora una realidad estratégica: el valor tangible del talento senior. Las decisiones de negocio más inteligentes no se basan en prejuicios, sino en evidencia. A continuación, presentamos 5 insights clave que, con datos en mano, demuestran por qué la contratación senior Chile es una inversión que genera resultados medibles para tu empresa.
1. La estabilidad es el nuevo activo: un golpe a la rotación
La rotación de personal es un costo oculto que afecta la productividad y la cultura organizacional. En un mercado donde la permanencia es cada vez más corta, el talento senior ofrece una solución. Datos globales, como los analizados por el Foro Económico Mundial, indican que los trabajadores mayores de 50 años tienen tasas de rotación significativamente más bajas que sus contrapartes jóvenes.
El Insight: Contratar empleabilidad mayores de 50 no solo llena un puesto, sino que construye una base de estabilidad en el equipo, reduciendo los costos asociados a la selección y el onboarding constante.
2. El mito del alto costo: la productividad es un retorno
Según un análisis del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (CLAPES UC), la tasa de desocupación para personas entre 50 y 59 años ha crecido significativamente en la post-pandemia. Sin embargo, este mismo segmento muestra un compromiso y una productividad que superan las expectativas. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) demostró que, al incorporar a trabajadores mayores, las empresas vieron un aumento en la productividad y una reducción en los errores. Además en el informe Anual de productividad 2024 en Chile (CNEP) respalda la idea de que la productividad laboral se mantiene estable con la edad y que los cambios en productividad dependen más de factores del sector y del capital humano que de la edad de los trabajadores en sí misma.
El Insight: El costo de contratar a un profesional senior se compensa con creces gracias a su eficiencia, calidad de trabajo y una menor necesidad de supervisión.
3. La experiencia es el mejor mentor: el valor de la guía
Un informe de la consultora de gestión de talento ManpowerGroup destaca que el 40% de las empresas en Chile tienen problemas para integrar el talento senior. No obstante, las organizaciones que sí lo logran reportan beneficios inesperados. Los trabajadores mayores actúan como mentores informales, transmitiendo conocimiento tácito y práctico que no se encuentra en manuales.
El Insight: Un profesional con vasta experiencia eleva el nivel de todo el equipo. Su rol como mentor reduce la curva de aprendizaje de los perfiles más jóvenes y acelera el desarrollo de la próxima generación de líderes.
4. El liderazgo es un diferenciador: el valor de la visión estratégica
Los líderes empresariales a menudo se centran en la juventud como motor de la innovación. Sin embargo, la experiencia es un factor clave para la visión estratégica y la resiliencia. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha señalado que la longevidad de la vida laboral aporta un conocimiento invaluable para enfrentar crisis y cambios económicos.
El Insight: Los profesionales seniors tienen una visión macro del negocio. Han visto ciclos económicos completos, lo que les permite anticipar desafíos y tomar decisiones más informadas, reduciendo el riesgo en la empresa.
5. La lealtad es un factor de éxito: un compromiso con la empresa
En un mundo laboral donde los cambios de trabajo son frecuentes, la lealtad es un bien escaso. Los estudios de Gallup sugieren que los trabajadores mayores de 50 años muestran un mayor compromiso con su empleador y una fuerte lealtad a la marca. Esto se traduce en una mejor cultura organizacional y un mayor compromiso con los objetivos de la empresa.
El Insight: La lealtad del talento senior se convierte en un activo de marca para la empresa, que se beneficia de la estabilidad, el conocimiento profundo de sus procesos y la construcción de relaciones a largo plazo.
Los números no mienten. La evidencia es clara: el talento senior no es una opción de última instancia, sino una decisión estratégica de negocio. Ignorar a este segmento es renunciar a la estabilidad, la experiencia y la visión que las empresas necesitan para prosperar. Si tu organización busca crecer, la respuesta no está en el futuro, sino en la experiencia que ya existe y que solo espera ser valorada.
¿Buscas talento senior calificado para potenciar tu equipo?
En Silvery te ayudamos a superar el edadismo laboral y a conectar tu empresa con profesionales experimentados que impulsarán tu crecimiento.