Ir al contenido

LinkedIn para seniors: crea un perfil que atrae reclutadores

LinkedIn para seniors: crea un perfil que atrae reclutadores

LinkedIn es hoy el principal punto de encuentro entre talento y empresas. Para profesionales +50, es una vitrina para mostrar experiencia, confiabilidad y resultados. Esta guía te lleva paso a paso, con ejemplos y rutas simples, para que tu perfil aparezca en búsquedas y genere llamadas de entrevista.

1) Foto y portada que transmiten profesionalismo

Qué hacer

  • Foto: reciente, nítida, con fondo simple y buena luz. Ropa de trabajo/sector.

  • Portada (banner): imagen del rubro (operaciones, educación, finanzas, tecnología) o una frase breve de tu propuesta de valor.

Rutas

  • Escritorio: Me → Ver perfil → click en tu foto o imagen de portada → Cambiar/Editar → Guardar.

  • Móvil: Foto de perfil (arriba) → Ver perfil → tocar foto o portada → Cambiar → Guardar.

Consejo

Configura la visibilidad de tu foto (solo contactos o pública) según tu preferencia de privacidad.

2) Titular (debajo del nombre) que dice más que tu cargo

El titular es clave para búsquedas. No pongas solo el cargo; incluye palabras clave de lo que haces y lo que ofreces.

Ejemplos

  • ❌ “Gerente de Operaciones”.

  • ✔️ “Gerente de Operaciones | Optimización de procesos | Reducción de costos | Mentoría de equipos”.

Ruta

  • Escritorio/Móvil: Me → Ver perfil → ícono lápiz en la tarjeta superior → Titular → Guardar.

3) Extracto (Acerca de mí): tu historia en 6–8 líneas

Piensa en quién eres, qué ofreces, logros, y qué buscas hoy. Escribe en tono claro y humano.

Modelo de párrafo (puedes copiar y adaptar)

“Profesional senior con 25 años en logística y operaciones. Lideré equipos de 50+ personas, reduciendo tiempos de entrega y mejorando satisfacción de clientes. En los últimos 5 años implementé mejoras que bajaron costos en 12–18 %. Hoy busco aportar estabilidad, mentoría y excelencia operativa en empresas de servicios.”

Ruta

  • Escritorio: Me → Ver perfil → sección Acerca de → lápiz → Guardar.

  • Móvil: Perfil → baja a Acerca de → lápiz → Guardar.

4) Experiencia: logros medibles, no listado de tareas

Los reclutadores leen rápido y el buscador de LinkedIn prioriza palabras clave. Cada cargo debe mostrar impacto.

Plantilla de 3–4 bullets por cargo

  • “Lideré un equipo de 15 personas y aumenté ventas +20% en 2 años.”

  • “Implementé nuevo proceso de compras y reduje costos -12%.”

  • “Diseñé capacitación que bajó la rotación -15% en 12 meses.”

  • “Negocié con 20 proveedores, logrando SLA >95% de entregas.”

Qué detallar y qué resumir

  • Últimos 10–15 años: detalla logros y responsabilidades clave.

  • Más antiguo (20+ años): solo empresas/cargos; sin detalle extenso.

Ruta

  • Me → Ver perfil → Experiencia → + Añadir o lápiz → Guardar.

5) Habilidades (Skills) y validaciones

Incluye 10–20 habilidades relevantes. Mezcla técnicas y transversales.

Sugerencias para senior

  • Liderazgo de equipos, Mentoría intergeneracional, Gestión de crisis, Transformación digital (ERP/CRM), Gestión de proyectos, Negociación, Excel/Power BI (si aplica).

Tip

Pide a colegas/jefes que validen 3–5 habilidades clave; mejora tu ranking en búsquedas.

Ruta

  • Me → Ver perfil → Aptitudes/Skills → + Añadir → Guardar.

6) Recomendaciones: reputación en palabras de otros

Solicita 2–3 recomendaciones a ex jefes, pares o clientes. Indica qué te gustaría que destaquen (proyecto, logro, rol).

Guion breve para pedirla

“Hola, [Nombre]. Actualizo mi LinkedIn y me ayudaría una recomendación sobre nuestro trabajo en [proyecto/año]. Si puedes mencionar [logro/resultado], sería ideal. Feliz de dejarte una recomendación también. ¡Gracias!”

Ruta

  • Perfil → baja a Recomendaciones → Solicitar una recomendación → elige contacto y relación → Enviar.

7) Sección “Destacados” (Featured): prueba de tu trabajo

Fija en “Destacados” enlaces o archivos que evidencien tu valor: presentación (PDF), caso de éxito, nota de prensa, post con métricas, demo de proyecto.

Ejemplos para +50

  • PDF “Proyecto X: ahorro -15% en costos” (2 páginas).

  • Link a una charla/entrevista.

  • Post con aprendizajes relevantes (y buena interacción).

Ruta

  • Perfil → Añadir sección → Recomendado → Añadir Destacados → seleccionar Enlace/Documento/Post → Guardar.

8) Open to Work (sin riesgos innecesarios)

Puedes activar Open to Work solo para reclutadores (modo discreto) o para toda tu red (con marco verde).

Recomendación senior: si trabajas actualmente, usa la opción solo reclutadores.

Ruta

  • Perfil → botón Abierto a/Open to → Encontrar un nuevo empleo → define cargos/ubicación/modalidad → elige Quién lo ve → Guardar.

9) URL personalizada y datos de contacto

Una URL limpia se ve profesional y facilita que te encuentren.

Ejemplo

  • ❌ linkedin.com/in/juan-12345-9x

  • ✔️ linkedin.com/in/juanperez

Rutas

  • URL: Perfil → Editar perfil público y URL → Editar URL → Guardar.

  • Contacto: Perfil → Información de contacto → lápiz → agrega Email / Teléfono / Sitio / LinkedIn → Guardar.

10) Privacidad y notificaciones (evita “spam” al actualizar)

Si vas a hacer muchos cambios, apaga el aviso a tu red y vuelve a activarlo cuando termines.

Ruta

  • Me → Configuración y privacidad → Visibilidad → Compartir actualizaciones del perfil con tu red → Desactivar.

  • Al editar un cargo, busca también el toggle “Notificar a la red” y apágalo antes de Guardar.

Extra

Para mirar perfiles de forma privada: Configuración y privacidad → Visibilidad → Opciones de visualización del perfil → Modo privado.

11) Búsqueda de empleo y alertas

Crea alertas de empleo por cargo/ubicación/empresa para recibir avisos por email y en LinkedIn.

Ruta

  • Pestaña Empleos → busca “Analista de Operaciones” (por ejemplo) → arriba Activar alerta.

  • En una Página de Empresa → pestaña Empleos → Crear alerta.

12) Actividad y networking (ser visible importa)

  • Publica o comparte 1–2 veces al mes algo útil del rubro (aprendizaje, caso, tendencia).

  • Comenta con valor (no solo “felicitaciones”).

  • Sigue empresas objetivo y líderes del sector.

  • Agradece y responde mensajes con calidez y foco.

Tres ideas de post para +50

  • “3 aprendizajes al implementar [proyecto] que bajó costos -12% en 2024.”

  • “Cómo mentorizar a equipos jóvenes sin frenar la innovación.”

  • “Checklist de calidad que elevó el SLA a 95% (y puedes adaptar).”

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • CV copiado y pegado sin adaptar a LinkedIn → solución: resume y prioriza logros.

  • Sin palabras clave del cargo buscado → solución: revisa 3–5 avisos y repite términos relevantes.

  • Perfil desactualizado (email antiguo, sin teléfono/URL personalizada) → solución: actualiza Contacto y URL.

  • Todo público sin control → solución: ajusta Visibilidad y el toggle de notificaciones.

  • No pedir recomendaciones → solución: solicita 2–3 con guion claro.

Suscríbete a Silvery

En Silvery conectamos talento +50 con empresas que valoran experiencia, estabilidad y resultados.

Suscríbete para recibir:

  • Oportunidades laborales senior.

  • Consejos prácticos y recursos de empleabilidad.

  • Novedades y guías como esta.

👉 [Suscríbete aquí]


Fuentes y recursos oficiales 

Iniciar sesión dejar un comentario
Talento senior en números: 5 insights que revelan estudios recientes