Profesionales 50+: Rompiendo mitos sobre adaptación tecnológica y flexibilidad
En pleno 2025, todavía hay empresas que miran con desconfianza a los candidatos mayores de 50 años. ¿La razón? Supuestos como “les cuesta la tecnología”, “no se adaptan” o “no son flexibles”.
Pero cuando uno se detiene a mirar con más atención (y con menos prejuicio), la realidad dice otra cosa.
El talento senior está más conectado de lo que crees
Los profesionales mayores de 50 usan smartphones, redes sociales, sistemas digitales de gestión y plataformas de comunicación como cualquier otro grupo etario. No nacieron con la tecnología, pero sí son adaptativos digitales.
Lo importante no es si crecieron en la era digital, sino si tienen la disposición de aprender. Y en Silvery lo vemos cada día: la mayoría de los senior quiere aprender, se entrena y se adapta cuando se le da la oportunidad.
¿Qué frena entonces la inclusión digital de los seniors?
- Edadismo laboral (suponer que no pueden o no quieren aprender).
- Falta de formación accesible y pertinente.
- Ambientes de trabajo que no fomentan el aprendizaje intergeneracional.
Esto no es una limitación del talento senior. Es un desafío para las empresas y para cómo gestionan la transformación digital de manera inclusiva.
Flexibilidad no es sinónimo de juventud
Otro mito común: que las personas mayores son rígidas y no se adaptan a nuevas formas de trabajo.
Pero en realidad, los profesionales mayores de 50 valoran especialmente la autonomía, la flexibilidad horaria y el equilibrio entre vida y trabajo. No es que no quieran adaptarse, es que buscan formas más inteligentes y sostenibles de hacerlo.
Cuando las empresas diseñan políticas flexibles que consideren también al talento senior, ganan en compromiso, estabilidad y experiencia aplicada.
En Silvery lo tenemos claro
Lo que el talento senior necesita no es condescendencia, es espacio para demostrar lo que puede hacer.
Y eso comienza por romper los mitos que lo dejan fuera antes siquiera de la entrevista.
Preguntas frecuentes
¿Los profesionales mayores no entienden la tecnología?
Falso. Muchos utilizan herramientas digitales a diario. Lo importante es ofrecer formación actualizada y reconocer su capacidad de aprendizaje.
¿No son demasiado rígidos para adaptarse?
También falso. La experiencia les da estructura, pero no impide el cambio. De hecho, muchos valoran más que nadie la posibilidad de reinventarse.
¿Qué pueden hacer las empresas?
Diseñar procesos de selección sin sesgos etarios, ofrecer capacitaciones accesibles y fomentar la colaboración entre generaciones.
En Silvery, conectamos empresas con profesionales senior listos para aportar desde el primer día.
Porque romper mitos no es un acto simbólico:
es abrir la puerta al talento real.