Experiencia + Innovación: ¿por qué las empresas con equipos multigeneracionales triunfan?
Muchas organizaciones aún creen que deben elegir entre experiencia o innovación. Como si sumar trayectoria implica perder agilidad, o atraer talento joven fuera incompatible con visión estratégica.
Pero las empresas más resilientes ya lo saben: no se trata de elegir entre generaciones, sino de integrarlas.
La fuerza de la diversidad generacional
Los equipos multigeneracionales ofrecen algo que no se aprende en cursos ni se reemplaza con tecnología: complementariedad real.
- Perfiles jóvenes: aportan velocidad, mentalidad digital y sensibilidad de mercado.
- Perfiles senior: entregan madurez, experiencia aplicada y liderazgo estratégico.
Combinados, generan equipos capaces de crear con energía y ejecutar con sentido.
Resultados concretos para tu empresa
- Decisiones más robustas, combinando datos y experiencia.
- Menor rotación, con compromiso y visión a largo plazo.
- Equipos más humanos, con cultura de aprendizaje mutuo.
- Mayor innovación, gracias a la sinergia entre distintos puntos de vista.
Fuente confiable en Chile
Un estudio de Randstad en Chile revela que:
- El 91 % de los profesionales trabaja en equipos multigeneracionales (por encima del promedio global del 85 %).
- El 93 % de los encuestados prefiere laborar en entornos con diversidad de edad, y el 91 % considera que estas colaboraciones intergeneracionales son beneficiosas para la organización “chile: equipos multigeneracionales en alza”
¿Qué impide que muchas empresas lo implementen?
Prejuicios persistentes:
- “Los jóvenes no están listos para liderar.”
- “Los mayores no se adaptan a lo digital.”
Sin embargo, al fomentar el respeto y el intercambio generacional, la colaboración intergeneracional supera cualquier expectativa.
En Silvery lo vivimos todos los días
En Silvery ayudamos a las empresas a construir equipos intergeneracionales que entregan equilibrio, visión estratégica y capacidad real de adaptación.
Aquí no se trata de cumplir una cuota, sino de construir estrategia organizacional sostenible.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la diversidad generacional?
La colaboración entre distintas generaciones dentro de un mismo equipo, aprovechando la experiencia y las nuevas perspectivas.
¿Por qué fortalece a las empresas?
Mejora la toma de decisiones, reduce la rotación, fortalece la cultura y fomenta la innovación.
¿Cómo superar los estereotipos etarios?
Con espacios de intercambio, mentorías cruzadas y una cultura que valore la diversidad cognitiva por encima de la edad.
¿Qué beneficios concretos se obtienen?
Mejor clima laboral, equipos con visión a largo plazo, mayor resiliencia y rendimiento, y creatividad constante.
En Silvery, conectamos empresas con talento senior para formar equipos intergeneracionales fuertes, diversos y preparados para el futuro.
Porque la experiencia y la innovación no compiten. Se potencian.