Atracción y retención del talento senior: guía para RR.HH. en 2025
En un mercado laboral cada vez más competitivo y envejecido, muchas empresas aún no están aprovechando una de las mayores ventajas disponibles: el talento senior.
Los profesionales mayores de 50 años cuentan con décadas de experiencia, madurez emocional y una visión estratégica difícil de encontrar en otros perfiles. Pero su incorporación al mundo laboral sigue siendo desigual. En Silvery, creemos que eso no se soluciona con cuotas, sino con estrategias de Recursos Humanos bien diseñadas.
¿Qué busca el talento senior en una organización?
- Ser valorado por su experiencia, no descartado por su edad.
- Tener oportunidades reales de seguir aportando con propósito.
- Flexibilidad laboral y autonomía.
- Un entorno de respeto, colaboración y aprendizaje mutuo.
Las organizaciones que entienden estas necesidades no solo amplían su base de talento: construyen equipos más sólidos, diversos y sostenibles.
5 buenas prácticas para atraer y fidelizar talento senior
Versión enriquecida para RR.HH.
1. Revisa los sesgos en el lenguaje y los filtros de tus procesos de reclutamiento
Evita términos excluyentes como “perfil joven” o “ideal para recién egresados”. Adapta los filtros de selección (ATS incluidos) para evaluar por competencias, no por edad o trayectoria extensa. Este ajuste puede abrir oportunidades que antes quedaban invisibles.
2. Implementa procesos de onboarding diferenciados según tramo etario
El onboarding para profesionales senior requiere poner énfasis en integración cultural, familiarización tecnológica (si aplica) y reconocimiento explícito del rol que se espera de ellos. Esto fortalece el vínculo desde el primer día.
3. Diseña propuestas de valor ajustadas al ciclo de vida laboral
No todos buscan lo mismo. El talento senior valora la flexibilidad, el propósito, el bienestar y la estabilidad. Considera modalidades como media jornada, contratación por proyectos, mentorías internas, continuidad post-jubilación o beneficios orientados a salud y calidad de vida.
4. Invierte en formación continua sin caer en el paternalismo
La clave no es “enseñarles”, sino ofrecer acceso a oportunidades reales de aprendizaje en entornos que los valoren. Incluye a seniors en programas de actualización tecnológica, soft skills o liderazgo. El aprendizaje intergeneracional debe ser una vía de doble tránsito.
5. Reconoce y mide su aporte más allá del resultado inmediato
Los seniors no solo entregan productividad: también entregan cohesión, legado y madurez organizacional. Asegúrate de que esto se refleje en las evaluaciones de desempeño, sucesión y cultura. Medir lo que importa ayuda a retener lo que importa.
¿Por qué hacerlo ahora?
Porque el talento senior:
- Mejora la toma de decisiones.
- Reduce la rotación.
- Aporta perspectiva, madurez y continuidad.
- Refuerza el capital cultural de la organización.
Y porque en un país como Chile, donde la población mayor de 50 años crece año a año, tener una estrategia age-friendly ya no es una opción simbólica: es una ventaja competitiva.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una estrategia “age-friendly”?
Es una política activa de Recursos Humanos que integra, valora y potencia a profesionales mayores de 50 años como parte clave del equipo.
¿Cómo evaluar la empleabilidad de un perfil senior?
En lugar de centrarse en la edad o años de experiencia, enfóquese en habilidades transferibles, actitud de aprendizaje y logros aplicables.
¿Es más costoso contratar a alguien mayor de 50?
No necesariamente. Muchos buscan estabilidad y propósito, no solo condiciones salariales. Además, aportan valor desde el primer día y reducen la rotación.
¿Cómo ayuda Silvery?
Conectamos empresas con talento senior validado y disponible. Acompañamos el proceso para que la contratación sea rápida, efectiva y sin sesgos.
En Silvery, creemos que Recursos Humanos tiene el poder de transformar las organizaciones.
Y una de sus decisiones más estratégicas puede ser abrirle la puerta al talento senior.