Ir al contenido

Chile envejece: 5 datos que las empresas no pueden ignorar

Silver Economy

Chile envejece: 5 datos que las empresas no pueden ignorar

El envejecimiento de la población chilena es una realidad ineludible que está transformando el mercado laboral y el perfil de los consumidores. Lejos de ser un desafío, esta transformación ofrece una oportunidad estratégica para las empresas que sepan adaptarse y aprovechar el talento senior como una ventaja competitiva.

1. En 2030, más del 35% de la población chilena tendrá más de 50 años

Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se estima que en 2030, más del 35% de la población chilena tendrá más de 50 años. Este cambio demográfico implica una fuerza laboral con mayor experiencia y un segmento de consumidores con necesidades específicas.

2. La esperanza de vida en Chile supera los 81 años

Chile posee la mayor esperanza de vida de América Latina, alcanzando los 81,8 años según las proyecciones del INE para 2025. Este aumento en la longevidad sugiere que las personas mayores pueden y desean seguir activas laboralmente por más tiempo.https://www.ine.gob.cl/

3. Aumenta la participación laboral de personas mayores

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) destaca que la participación laboral de las personas mayores ha ido en aumento, reflejando su deseo de mantenerse activos y contribuir con su experiencia. Este fenómeno representa una oportunidad para las empresas de incorporar talento comprometido y con valiosos conocimientos.Senama

4. Escasez de talento afecta al 69% de las empresas

Un informe de ManpowerGroup indica que el 69% de las empresas a nivel mundial enfrenta dificultades para encontrar el talento adecuado. En este contexto, considerar a las personas mayores como una fuente valiosa de habilidades y experiencia puede ser una solución efectiva.Blog ManpowerGroup Chile

5. La Economía Plateada: una oportunidad de crecimiento económico

El envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe está dando lugar a la llamada "Economía Plateada", que abarca bienes y servicios destinados a las personas mayores. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se prevé que este segmento económico represente una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) en las próximas décadas. En su informe La economía plateada en América Latina y el Caribe: El envejecimiento como oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión, el BID destaca que el envejecimiento poblacional puede ser una fuente de innovación y crecimiento económico en la región. Publicaciones+3IDB Lab+3Fundación Saldarriaga Concha+3


Conclusión

El envejecimiento de la población chilena no es una amenaza, sino una oportunidad para las empresas que sepan adaptarse y valorar el talento senior. Integrar a personas mayores en la fuerza laboral puede mejorar la productividad, reducir la rotación y abrir nuevas oportunidades de mercado.


¿Quieres saber cómo tu empresa puede beneficiarse del talento senior?
Descubre nuestras soluciones; Haz click aquí



Iniciar sesión dejar un comentario